saltar hacia el contenido

Buscar

Cómo crear buenos prompts

3 min read Updated:

Prompts OpenAi, Mistral .....

# generative-ai
Sin post relacionado

Aquí tienes algunas recomendaciones para elaborar prompts efectivos:

1. Sé Claro y Específico

  • Evita la Ambigüedad: Formula tu pregunta o solicitud de manera que no deje lugar a diferentes interpretaciones.
  • Detalles Relevantes: Incluye cualquier detalle necesario que ayude a proporcionar una respuesta más precisa.

Ejemplo:

  • Menos efectivo: “Háblame sobre inteligencia artificial.”
  • Más efectivo: “¿Qué es la inteligencia artificial y cuáles son sus aplicaciones en el campo de la medicina?“

2. Divide las Preguntas Complejas

  • Preguntas Múltiples: Si tienes una solicitud compleja, divídela en partes más manejables.
  • Secuencia Lógica: Asegúrate de que cada parte de la pregunta tenga una secuencia lógica y fluida.

Ejemplo:

  • Pregunta Compleja: “Explica la teoría de la relatividad y cómo afecta la percepción del tiempo.”
  • Pregunta Dividida: “¿Puedes explicar brevemente la teoría de la relatividad? ¿Cómo afecta esta teoría la percepción del tiempo?“

3. Proporciona Contexto

  • Contexto Necesario: Proporciona cualquier contexto necesario para entender mejor la solicitud.
  • Antecedentes: Si la pregunta se basa en información previa, asegúrate de mencionarlo.

Ejemplo:

  • Sin Contexto: “¿Qué opinas sobre esto?”
  • Con Contexto: “Dado que hablamos sobre los beneficios del ejercicio regular, ¿qué opinas sobre la relación entre el ejercicio y la salud mental?“

4. Usa Ejemplos si es Necesario

  • Ejemplificación: A veces, dar un ejemplo puede ayudar a aclarar exactamente lo que estás preguntando.
  • Analogías: Utiliza analogías para simplificar conceptos complejos.

Ejemplo:

  • Sin Ejemplo: “Explícame cómo funciona un motor.”
  • Con Ejemplo: “Explícame cómo funciona un motor, similar a cómo la gasolina se quema para mover los pistones en un automóvil.”

5. Sé Conciso pero Completo

  • Brevedad: Intenta ser lo más conciso posible sin omitir información importante.
  • Precisión: Asegúrate de que cada palabra aporte valor a la pregunta.

Ejemplo:

  • Extendido: “Quisiera saber más sobre cómo se puede aplicar la inteligencia artificial en la industria de la salud, específicamente en el diagnóstico de enfermedades a través del análisis de imágenes médicas y otros datos clínicos.”
  • Conciso: “¿Cómo se aplica la inteligencia artificial en el diagnóstico de enfermedades en la industria de la salud?“

6. Haz Preguntas Abiertas y Cerradas Según Sea Necesario

  • Preguntas Abiertas: Úsalas para obtener respuestas más detalladas y exploratorias.
  • Preguntas Cerradas: Úsalas para obtener respuestas específicas y directas.

Ejemplo:

  • Pregunta Abierta: “¿Qué opinas sobre el impacto de la inteligencia artificial en el empleo?”
  • Pregunta Cerrada: “¿La inteligencia artificial tiene un impacto positivo o negativo en el empleo?“

7. Revisar y Refinar

  • Revisión: Revisa el prompt para asegurarte de que no hay errores gramaticales ni de redacción que puedan confundir.
  • Refinamiento: Ajusta el prompt según sea necesario después de evaluar las respuestas obtenidas.

8. Considera el Público Objetivo

  • Ajuste de Tono: Adapta el tono y la complejidad del lenguaje al público objetivo.
  • Relevancia: Asegúrate de que la pregunta sea relevante para el público al que te diriges.

Ejemplo:

  • Público General: “¿Qué es el cambio climático?”
  • Público Especializado: “¿Cuáles son los principales modelos climáticos utilizados para predecir el cambio climático?”

Siguiendo estos consejos, podrás crear prompts más efectivos y obtener respuestas que sean más útiles y pertinentes para tus necesidades.